Discografia Popular Dance Music MEGA


Discografia Popular Dance Music MEGA

We Can’t Dance es el decimocuarto álbum de estudio de la banda de rock progresivo británica Genesis, publicado en 1991 por Atlantic. Es el último en el que Phil Collins, vocalista y percusionista del grupo, participaría. Génesis continuó con sus actividades como grupo durante algunos años en giras internacionales para disolverse y volver a formarse unos años más tarde con un nuevo vocalista. El disco fue gran éxito de ventas del grupo a nivel internacional.[1]​[2]​
El álbum We Can’t Dance fue su primer disco grabado en estudio en cinco años, siendo su anterior trabajo de estudio Invisible Touch en 1986. Fue publicado por la compañía Virgin Records. El disco llegó a ser No. 4 en la lista Billboard de éxitos musicales de Estados Unidos y otro número 1 de Génesis en el Reino Unido. Aun siendo un disco popular en otros países su éxito fue mucho más reducido. Del disco se extrajeron los sencillos “I Can’t Dance” (No. 7), “No Son Of Mine” (No. 12), “Hold On My Heart” (No. 12), “Never A Time” (No. 21) y “Jesus He Knows Me” (No. 23), este último, una parodia de letra ácida sobre el fenómeno de los telepredicadores norteamericanos, sería uno de los grandes éxitos comerciales del disco.[3]​ [4]​
Una nueva edición del álbum en formato DVD ha sido lanzada en octubre de 2007.

La música de baile electrónica, EDM (por sus siglas en inglés electronic dance music), música club, música dance, o simplemente dance, es un conjunto de géneros de música electrónica, como el house, techno, trance, dubstep, eurodance, hard dance, italo-disco, dance pop, y sus subgéneros, entre otros. Orientada principalmente al baile, se caracteriza por estar realizada con sonidos sintéticos y orgánicos pregrabados en un estudio, y por sus ritmos bien marcados y repetitivos y con letras pegadizas, pudiendo incorporar voces o ser música instrumental.
Es también frecuente, en países no angloparlantes, emplear el término “dance” en un sentido más restrictivo -lo que puede originar alguna confusión- para referirse a un subconjunto de la música electrónica de baile integrado fundamentalmente por los géneros de mayor difusión entre el gran público, como son el house,el dance pop, el italo dance, el eurodisco, el eurodance, el dubstep y el trance.[1]​
En países como Venezuela se le conoce popularmente como “changa”. Su uso mayoritario es en discotecas y fiestas juveniles.

Contraseña de todos los Albumes

www.discografiasmega.com

Discografia Popular Dance Music MEGADiscografia Popular Dance Music MEGA

FACEBOOK


0 Comments