Discografia Héroes del Silencio – Discografía (1987-2007) MEGA Completa


Discografia Héroes del Silencio – Discografía (1987-2007) MEGA Completa

Discografia Héroes del Silencio - Discografía (1987-2007) MEGA Completa

Guitar Hero III: Legends of Rock es un videojuego de música y el tercer título de la serie Guitar Hero. El juego fue publicado por Activision y RedOctane y es el primero de la serie en ser desarrollado por Neversoft, después de que Activision adquiriera a RedOctane y de que MTV Games comprara a Harmonix Music Systems, el anterior estudio desarrollador de la serie. El juego se lanzó a nivel mundial para las consolas PlayStation 2,[4]​ Xbox 360,[5]​ PlayStation 3[6]​ y Wii[7]​ durante el mes de octubre de 2007, en tanto que Budcat Creations y Vicarious Visions ayudaron a desarrollar las versiones para PlaySation 2 y Wii, respectivamente. Aspyr Media se encargó de producir y desarrollar las versiones respectivas para PC y Mac, que se pusieron a la venta a finales de 2007.
Guitar Hero III conserva el mismo sistema de juego básico de los dos anteriores juegos de la serie, en el que el jugador utiliza un control con forma de guitarra para simular que toca la guitarra líder, rítmica o el bajo eléctrico en diferentes canciones de género rock. Para jugar se debe tocar, en el momento adecuado, una serie de notas que van apareciendo a lo largo de pantalla y conseguir así puntos para poder ganar. Además de diferentes modos para un solo jugador dentro del modo carrera, el juego ofrece un nuevo modo de carrera por cooperación y diferentes desafíos que le permiten al jugador enfrentarse a varios personajes, así como a otros jugadores. Asimismo, Legends of Rock fue el primer título de la serie en ofrecer un sistema de juego en línea, el cual solo está disponible para las versiones de la PlayStation 3, Xbox 360 y Wii. En un principio, el juego contiene únicamente 70 canciones, las cuales en su mayoría son grabaciones masterizadas, en tanto que las versiones para Xbox 360 y PlaySation 3 permiten descargar contenido adicional. Los músicos Tom Morello (de las bandas Rage Against the Machine y Audioslave)[8]​ y Slash (de Guns ‘N Roses y Velvet Revolver)[9]​[10]​ figuran en el juego como jefes y también como personajes controlables. Las versiones para PC, PlayStation 3 y Xbox 360 también incluyen a Bret Michaels (de Poison), pero este no es un personaje que puede controlarse.[11]​
En general, las reseñas que recibió el juego fueron favorables, pero los críticos notaron diferencias en su estilo comparado con otras entregas de la serie, cosa que asociaron al hecho de que es el primer intento de Neversoft de desarrollar un videojuego para Guitar Hero.[12]​ Se lo cita frecuentemente como «muy difícil», pues crea «paredes de notas» que son difíciles de completar y esto llevó a plantear cambios en la ubicación de las notas para juegos futuros que se diseñarían dentro la serie.[13]​ De acuerdo con Activision, Guitar Hero III: Legends of Rock fue el juego más vendido durante 2007, tanto en términos de unidades vendidas como en ingresos obtenidos, además de que ha sido el primer videojuego en lograr preventas de más de mil millones USD.[14]​ La compañía también afirma que es el segundo juego más vendido desde 1995, después de Wii Play, y es uno de los juegos desarrollados por terceras compañías más vendidos para Wii.[15]​[16]​

Los Chulis nacen como un proyecto alternativo del músico Enrique Bunbury que utiliza para grabar versiones de temas de otros, ya sea solo o en compañía de otros artistas.
Enrique inició el proyecto en el descanso de la grabación de “El Viaje a Ninguna Parte”, en la noche del catorce de febrero de 2004, propuso a sus artistas invitados grabar “The ballad of a thin man” de Bob Dylan. Tras la grabación del tema, los presentes firmaron un manifiesto donde se declaraba que Los Chulis distribuirían sus grabaciones gratuitamente en internet.
A las pocas semanas se grabó un segundo single “Barquito de nuez” tema que dedicaría a su sobrino que cumplía seis años. Confirmándose así la continuidad de Los Chulis.
Los Chulis no es un grupo fijo, siendo Bunbury el motor siempre presente en el proyecto. Algunos de los invitados han sido: Pedro Andreu, Mercedes Ferrer, Copi Corellano, Santi del Campo, Ana Belén Estaje, Rafa Domínguez, Nacho Mastretta, Dani Nel·lo, Jorge Rebenaque, Javi Iñigo, Javier García Vega.

Contraseña de todos los Albumes

www.discografiasmega.com

Discografia Héroes del Silencio - Discografía (1987-2007) MEGA CompletaDescargar Discografia Héroes del Silencio – Discografía (1987-2007) MEGA Completa

FACEBOOK


0 Comments